¡ Hola! Bienvenido a Eureka

    El Jardín Maternal, un lugar donde el enseñar y el aprender se hacen jugar

    La serie El Jardín Maternal, un lugar donde el enseñar y el aprender se hacen jugar desarrolla un nuevo enfoque didáctico: enseñar-jugar-aprender en contextos grupales; el cual ayuda a los docentes a mirar, diseñar, desarrollar y evaluar la enseñanza desde una perspectiva configurada por cuatro ejes entramados: el ambiente, el juego y el jugar, el grupo y lo grupal y el enseñar y el aprender.

    En este volumen se profundiza una mirada del ambiente de sala e institucional en un doble juego: como continente que expresa y comunica un proyecto pedagógico donde el docente se asume como constructor del ambiente de aprendizaje desde las decisiones éticas, estéticas y pedagógicas; y como parte del Proyecto Institucional como un gran nido cultural y vincular que aloja a grupos de bebés, niños con sus grupos de familias, en tanto coeducadoras, y también a los equipos institucionales. Estos equipos dentro del ambiente institucional, interjuegan dinámicamente y se presentan nuevos roles como el docente de materiales, el líbero y se resignifica el rol del auxiliar. Por último, se aborda la importancia que, en los tiempos actuales, asume el trabajo en red en los jardines maternales.


    Prólogo a la serie.“El Jardín Maternal, un lugar donde el enseñar y el aprender se hacen jugar”, de Ruth Harf

    Presentación del enfoque didáctico.“Enseñar-jugar-aprender en contextos grupales”

    ¿De dónde partimos para construir este enfoque?

    Problemáticas que dan que pensar

    ¿Para qué este nuevo enfoque didáctico? ¿Qué hay de nuevo en él?

    Propiedades del enfoque didáctico: Enseñar-jugar-aprender en contextos grupales

    Transformaciones que plantea el enfoque en los modos de ver


    CAPÍTULO 1. EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE
    Hacer foco en el ambiente de aprendizaje
    Una perspectiva multidimensional- Los espacios dicen… dimensión física-espacial
    - Lo que es, también puede ser otra cosa: dimensión funcional
    - Hay que saber leer los “tempos”: dimensión temporal
    - Dimensión cultural. El ambiente como nido cultural
    El nido como construcción identitaria
    Las mochilas culturales van cargadas de…
    - Dimensión relacional. El ambiente como nido vincular
    Los climas emocionales

    El docente como constructor del ambiente de la sala.
    Las decisiones éticas, estéticas y político-pedagógicas
    CAPÍTULO 2. EL AMBIENTE INSTITUCIONAL
    Hacer foco en el ambiente institucional- El ambiente como parte del Proyecto Institucional
    Los espacios dicen
    El ambiente institucional como gran nido cultural
    Todos los espacios transmiten mensajes silenciosos
    Lo que es, también puede ser otra cosa

    El equipo de trabajo y el trabajo en equipo- La conformación del equipo de trabajo
    - Trabajo en equipo
    Coordenadas para el trabajo en equipo
    El rol de auxiliar en el Jardín Maternal
    El docente de materiales
    El docente líbero

    Las familias como coeducadoras- El ambiente familiar como puente: ¿es suficiente?
    - Los niños del maternal son con sus familias
    - Propuestas de prácticas orientativas que sostienen el rol de las familias como coeducadoras
    Mi casa en el jardín
    Ese objeto tan querido
    El jardín viene a mi casa
    Todos a cambiar pañales
    Enseñar a saborear
    Vamos de paseo y no es nada feo
    Jardín abierto
    Cuentos con todos, de ayer, de hoy y de siempre
    Talleres

    La comunidad y el trabajo en red- Nuevos tiempos, nuevas formas… la red
    ¿Por qué y para qué trabajar en red?
    ¿Cuándo se torna necesaria la apertura hacia el trabajo con otras instituciones?
    - Otras propuestas y experiencias de trabajo en red


    • Título: Ambiente en el Jardín Maternal, El
    • Subtítulo: El Jardín Maternal, un lugar donde el enseñar y el aprender se hacen jugar - Vol. 1
    • Páginas: 96
    • Fecha: 2018-09-15
    • Formato: 17 x 24 cm.
    • Peso: 0.16 kg.

    El Ambiente en el Jardín Maternal - vol.1

    $16.400,00

    Los envíos son, únicamente, dentro de la provincia de Tierra del Fuego.

    Calculá el costo de envío

    El Jardín Maternal, un lugar donde el enseñar y el aprender se hacen jugar

    La serie El Jardín Maternal, un lugar donde el enseñar y el aprender se hacen jugar desarrolla un nuevo enfoque didáctico: enseñar-jugar-aprender en contextos grupales; el cual ayuda a los docentes a mirar, diseñar, desarrollar y evaluar la enseñanza desde una perspectiva configurada por cuatro ejes entramados: el ambiente, el juego y el jugar, el grupo y lo grupal y el enseñar y el aprender.

    En este volumen se profundiza una mirada del ambiente de sala e institucional en un doble juego: como continente que expresa y comunica un proyecto pedagógico donde el docente se asume como constructor del ambiente de aprendizaje desde las decisiones éticas, estéticas y pedagógicas; y como parte del Proyecto Institucional como un gran nido cultural y vincular que aloja a grupos de bebés, niños con sus grupos de familias, en tanto coeducadoras, y también a los equipos institucionales. Estos equipos dentro del ambiente institucional, interjuegan dinámicamente y se presentan nuevos roles como el docente de materiales, el líbero y se resignifica el rol del auxiliar. Por último, se aborda la importancia que, en los tiempos actuales, asume el trabajo en red en los jardines maternales.


    Prólogo a la serie.“El Jardín Maternal, un lugar donde el enseñar y el aprender se hacen jugar”, de Ruth Harf

    Presentación del enfoque didáctico.“Enseñar-jugar-aprender en contextos grupales”

    ¿De dónde partimos para construir este enfoque?

    Problemáticas que dan que pensar

    ¿Para qué este nuevo enfoque didáctico? ¿Qué hay de nuevo en él?

    Propiedades del enfoque didáctico: Enseñar-jugar-aprender en contextos grupales

    Transformaciones que plantea el enfoque en los modos de ver


    CAPÍTULO 1. EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE
    Hacer foco en el ambiente de aprendizaje
    Una perspectiva multidimensional- Los espacios dicen… dimensión física-espacial
    - Lo que es, también puede ser otra cosa: dimensión funcional
    - Hay que saber leer los “tempos”: dimensión temporal
    - Dimensión cultural. El ambiente como nido cultural
    El nido como construcción identitaria
    Las mochilas culturales van cargadas de…
    - Dimensión relacional. El ambiente como nido vincular
    Los climas emocionales

    El docente como constructor del ambiente de la sala.
    Las decisiones éticas, estéticas y político-pedagógicas
    CAPÍTULO 2. EL AMBIENTE INSTITUCIONAL
    Hacer foco en el ambiente institucional- El ambiente como parte del Proyecto Institucional
    Los espacios dicen
    El ambiente institucional como gran nido cultural
    Todos los espacios transmiten mensajes silenciosos
    Lo que es, también puede ser otra cosa

    El equipo de trabajo y el trabajo en equipo- La conformación del equipo de trabajo
    - Trabajo en equipo
    Coordenadas para el trabajo en equipo
    El rol de auxiliar en el Jardín Maternal
    El docente de materiales
    El docente líbero

    Las familias como coeducadoras- El ambiente familiar como puente: ¿es suficiente?
    - Los niños del maternal son con sus familias
    - Propuestas de prácticas orientativas que sostienen el rol de las familias como coeducadoras
    Mi casa en el jardín
    Ese objeto tan querido
    El jardín viene a mi casa
    Todos a cambiar pañales
    Enseñar a saborear
    Vamos de paseo y no es nada feo
    Jardín abierto
    Cuentos con todos, de ayer, de hoy y de siempre
    Talleres

    La comunidad y el trabajo en red- Nuevos tiempos, nuevas formas… la red
    ¿Por qué y para qué trabajar en red?
    ¿Cuándo se torna necesaria la apertura hacia el trabajo con otras instituciones?
    - Otras propuestas y experiencias de trabajo en red


    • Título: Ambiente en el Jardín Maternal, El
    • Subtítulo: El Jardín Maternal, un lugar donde el enseñar y el aprender se hacen jugar - Vol. 1
    • Páginas: 96
    • Fecha: 2018-09-15
    • Formato: 17 x 24 cm.
    • Peso: 0.16 kg.

    Mi carrito