¡ Hola! Bienvenido a Eureka

    El Jardín Maternal, un lugar donde el enseñar y el aprender se hacen jugar - Vol. 3

    La serie El Jardín Maternal, un lugar donde el enseñar y el aprender se hacen jugar desarrolla un nuevo enfoque didáctico: enseñar-jugar-aprender en contextos grupales, que ayuda a los docentes a mirar, diseñar, desarrollar y evaluar la enseñanza desde una perspectiva configurada por cuatro ejes entramados: el ambiente, el juego y el jugar, el grupo y lo grupal y el enseñar y el aprender.

    En este volumen se aborda el grupo y lo grupal desde una perspectiva que convoca a trabajar en torno a la conformación de grupos de aprendizaje desde temprana edad, la cual es un nuevo desafío que asume la didáctica en el Jardín Maternal al enseñar a participar, a convivir y a construir conocimiento con otros. Atendiendo al proceso grupal de aprendizaje se describen tres etapas en que este se desarrolla a lo largo del año (inicio, desarrollo y cierre), como también su inclusión al interior de las propuestas didácticas. Se propone el trabajo sobre el Proyecto Lúdico Grupal como dispositivo, y se complementa este abordaje con aquellos elementos constitutivos del entorno inmediato que inciden en la conformación y dinámica del grupo de niños. Por último, se ofrecen ideas para encarar las distintas formas organizativas que pueden asumir las propuestas didácticas.


    Palabras de las autoras
    Introducción

    Capítulo 1. Entre el grupo y lo grupalConceptos teóricos
    - ¿Qué es un grupo? ¿Cómo aprenden los más pequeños a ser parte de él?
    - El grupo como sustituto del cuerpo materno
    - Intersubjetividad y grupalidad
    - Lo grupal
    - El proceso grupal de aprendizaje
    El momento de inicio o gestación
    El momento de desarrollo o producción creativa
    El momento de cierre o finalización del proceso grupal

    Capítulo 2. Convivir y construir conocimientos con otrosMarco interpretativo
    La convivencia grupal
    - Habilidades sociales
    Orientaciones didácticas para la convivencia grupal
    La construcción del conocimiento con otros
    - Habilidades sociocognitivas
    Orientaciones didácticas para construir conocimientos juntos
    Normas, acuerdos grupales, límites y el trabajo con las emociones
    - ¿Imposición de normas o establecimiento de acuerdos grupales?
    - Límites y emociones

    Capítulo 3. El Proyecto Lúdico Grupal¿Dónde nace el Proyecto Lúdico Grupal?
    Más aclaraciones acerca del Proyecto Lúdico Grupal
    Entre proyectos
    El hilo conductor. Aspectos y consideraciones a tener en cuenta para su elaboración
    - Características generales propias de la edad de los niños de la sección
    El modo particular que tienen los niños de apropiarse de la realidad y aprender
    - Las características particulares de cada grupo de aprendizaje
    - Los objetos que los niños traen de sus hogares y toman del jardín
    - Los momentos del proceso grupal de aprendizaje
    - Aquello que se dispone como saber de la cultura (Contenidos de enseñanza)
    - El modo particular que asume la enseñanza con los niños pequeños (Enseñar/jugar)
    - Los elementos del contexto grupal de aprendizaje
    - Las situaciones extraordinarias, acontecimientos e imprevistos que atraviesan la vida del grupo y del jardín
    Orientaciones para el diseño creativo del hilo conductor
    - La introducción
    - El desarrollo
    - El cierre
    Los alcances del Proyecto Lúdico Grupal

    Capítulo 4. El contexto grupal de aprendizajeElementos del contexto grupal a tener en cuenta
    - La apropiación del espacio físico
    - La apropiación del tiempo
    - El nombre del grupo
    - La mascota del grupo
    - La pared contadora
    - La cartelera de asistencia
    - La cartelera de tareas a realizar
    - La cartelera de acuerdos de convivencia
    - La Cosoteca
    Elementos del contexto grupal a tener en cuenta para el trabajo con las familias
    - La ambientación de la sala
    - La comunicación
    Entre las familias
    Entre el grupo de las familias y la institución
    Entre el grupo de las familias y los docentes del grupo
    Entre cada una de las familias y los docentes
    - Los festejos al interior del grupo y de orden institucional

    Capítulo 5. El grupo en acciónSer parte de un grupo y de una cultura
    El proceso grupal y las propuestas didácticas
    Formas organizativas y modos de participación
    - Espacios de exploración (bebés y niños de 1 año)
    - Sectores de juego (niños de 2 y 3 años)
    - Espacio de juego psicomotor (bebés y niños de 1 a 3 años)
    - Escenario lúdico-artístico (niños de 1 a 3 años)
    - Taller/talleres (niños de 3 años)
    - Territorios de exploración y juego (niños de 1 a 3 años)
    - Ludoteca (niños de 2 y 3 años)
    Orientaciones para la implementación de las diferentes formas organizativas
    - Espacios de exploración (bebés y niños de 1 año)
    Consideraciones generales
    Materiales de los espacios de exploración
    Orientaciones para su implementación
    - Sectores de juego (niños de 2 y 3 años)
    Organización del ambiente de aprendizaje
    Orientaciones para su implementación
    - Espacio de juego psicomotor (bebés y niños de 1 a 3 años) y escenario lúdico-artístico (niños de 1 a 3 años)
    Consideraciones generales
    Organización del ambiente de aprendizaje
    Materiales del espacio de juego psicomotor y del escenario lúdico-artístico según la temática abordada
    Orientaciones para su implementación
    - Taller/talleres (niños de 3 años)
    Consideraciones generales
    Orientaciones para su implementación
    - Territorios de exploración y juego (niños de 1 a 3 años)
    Consideraciones generales
    Organización del ambiente de aprendizaje
    - Ludoteca (niños de 2 y 3 años)
    Consideraciones generales
    Organización del ambiente de aprendizaje
    Orientaciones para su implementación
    • Título: Grupo y lo grupal en el Jardín Maternal, El
    • Subtítulo: El Jardín Maternal, un lugar donde el enseñar y el aprender se hacen jugar - Vol. 3 (118)
    • Autor/es: Diana Urcola - María Renée Candia - Mónica Kac
    • Páginas: 184
    • Fecha: 2019-09-01
    • Formato: 17 x 24 cm.
    • Peso: 0.28 kg.

    El Grupo y lo grupal en el Jardín Maternal - vol.3

    $20.790,00

    Los envíos son, únicamente, dentro de la provincia de Tierra del Fuego.

    Calculá el costo de envío

    El Jardín Maternal, un lugar donde el enseñar y el aprender se hacen jugar - Vol. 3

    La serie El Jardín Maternal, un lugar donde el enseñar y el aprender se hacen jugar desarrolla un nuevo enfoque didáctico: enseñar-jugar-aprender en contextos grupales, que ayuda a los docentes a mirar, diseñar, desarrollar y evaluar la enseñanza desde una perspectiva configurada por cuatro ejes entramados: el ambiente, el juego y el jugar, el grupo y lo grupal y el enseñar y el aprender.

    En este volumen se aborda el grupo y lo grupal desde una perspectiva que convoca a trabajar en torno a la conformación de grupos de aprendizaje desde temprana edad, la cual es un nuevo desafío que asume la didáctica en el Jardín Maternal al enseñar a participar, a convivir y a construir conocimiento con otros. Atendiendo al proceso grupal de aprendizaje se describen tres etapas en que este se desarrolla a lo largo del año (inicio, desarrollo y cierre), como también su inclusión al interior de las propuestas didácticas. Se propone el trabajo sobre el Proyecto Lúdico Grupal como dispositivo, y se complementa este abordaje con aquellos elementos constitutivos del entorno inmediato que inciden en la conformación y dinámica del grupo de niños. Por último, se ofrecen ideas para encarar las distintas formas organizativas que pueden asumir las propuestas didácticas.


    Palabras de las autoras
    Introducción

    Capítulo 1. Entre el grupo y lo grupalConceptos teóricos
    - ¿Qué es un grupo? ¿Cómo aprenden los más pequeños a ser parte de él?
    - El grupo como sustituto del cuerpo materno
    - Intersubjetividad y grupalidad
    - Lo grupal
    - El proceso grupal de aprendizaje
    El momento de inicio o gestación
    El momento de desarrollo o producción creativa
    El momento de cierre o finalización del proceso grupal

    Capítulo 2. Convivir y construir conocimientos con otrosMarco interpretativo
    La convivencia grupal
    - Habilidades sociales
    Orientaciones didácticas para la convivencia grupal
    La construcción del conocimiento con otros
    - Habilidades sociocognitivas
    Orientaciones didácticas para construir conocimientos juntos
    Normas, acuerdos grupales, límites y el trabajo con las emociones
    - ¿Imposición de normas o establecimiento de acuerdos grupales?
    - Límites y emociones

    Capítulo 3. El Proyecto Lúdico Grupal¿Dónde nace el Proyecto Lúdico Grupal?
    Más aclaraciones acerca del Proyecto Lúdico Grupal
    Entre proyectos
    El hilo conductor. Aspectos y consideraciones a tener en cuenta para su elaboración
    - Características generales propias de la edad de los niños de la sección
    El modo particular que tienen los niños de apropiarse de la realidad y aprender
    - Las características particulares de cada grupo de aprendizaje
    - Los objetos que los niños traen de sus hogares y toman del jardín
    - Los momentos del proceso grupal de aprendizaje
    - Aquello que se dispone como saber de la cultura (Contenidos de enseñanza)
    - El modo particular que asume la enseñanza con los niños pequeños (Enseñar/jugar)
    - Los elementos del contexto grupal de aprendizaje
    - Las situaciones extraordinarias, acontecimientos e imprevistos que atraviesan la vida del grupo y del jardín
    Orientaciones para el diseño creativo del hilo conductor
    - La introducción
    - El desarrollo
    - El cierre
    Los alcances del Proyecto Lúdico Grupal

    Capítulo 4. El contexto grupal de aprendizajeElementos del contexto grupal a tener en cuenta
    - La apropiación del espacio físico
    - La apropiación del tiempo
    - El nombre del grupo
    - La mascota del grupo
    - La pared contadora
    - La cartelera de asistencia
    - La cartelera de tareas a realizar
    - La cartelera de acuerdos de convivencia
    - La Cosoteca
    Elementos del contexto grupal a tener en cuenta para el trabajo con las familias
    - La ambientación de la sala
    - La comunicación
    Entre las familias
    Entre el grupo de las familias y la institución
    Entre el grupo de las familias y los docentes del grupo
    Entre cada una de las familias y los docentes
    - Los festejos al interior del grupo y de orden institucional

    Capítulo 5. El grupo en acciónSer parte de un grupo y de una cultura
    El proceso grupal y las propuestas didácticas
    Formas organizativas y modos de participación
    - Espacios de exploración (bebés y niños de 1 año)
    - Sectores de juego (niños de 2 y 3 años)
    - Espacio de juego psicomotor (bebés y niños de 1 a 3 años)
    - Escenario lúdico-artístico (niños de 1 a 3 años)
    - Taller/talleres (niños de 3 años)
    - Territorios de exploración y juego (niños de 1 a 3 años)
    - Ludoteca (niños de 2 y 3 años)
    Orientaciones para la implementación de las diferentes formas organizativas
    - Espacios de exploración (bebés y niños de 1 año)
    Consideraciones generales
    Materiales de los espacios de exploración
    Orientaciones para su implementación
    - Sectores de juego (niños de 2 y 3 años)
    Organización del ambiente de aprendizaje
    Orientaciones para su implementación
    - Espacio de juego psicomotor (bebés y niños de 1 a 3 años) y escenario lúdico-artístico (niños de 1 a 3 años)
    Consideraciones generales
    Organización del ambiente de aprendizaje
    Materiales del espacio de juego psicomotor y del escenario lúdico-artístico según la temática abordada
    Orientaciones para su implementación
    - Taller/talleres (niños de 3 años)
    Consideraciones generales
    Orientaciones para su implementación
    - Territorios de exploración y juego (niños de 1 a 3 años)
    Consideraciones generales
    Organización del ambiente de aprendizaje
    - Ludoteca (niños de 2 y 3 años)
    Consideraciones generales
    Organización del ambiente de aprendizaje
    Orientaciones para su implementación
    • Título: Grupo y lo grupal en el Jardín Maternal, El
    • Subtítulo: El Jardín Maternal, un lugar donde el enseñar y el aprender se hacen jugar - Vol. 3 (118)
    • Autor/es: Diana Urcola - María Renée Candia - Mónica Kac
    • Páginas: 184
    • Fecha: 2019-09-01
    • Formato: 17 x 24 cm.
    • Peso: 0.28 kg.

    Mi carrito