¡ Hola! Bienvenido a Eureka

    El jardín maternal, un lugar donde el enseñar y el aprender se hacen jugar - Vol. 2 


    La serie El Jardín Maternal, un lugar donde el enseñar y el aprender se hacen jugar, desarrolla un nuevo enfoque didáctico: enseñar-jugar-aprender en contextos grupales; ayuda a los docentes a mirar, diseñar, desarrollar y evaluar la enseñanza desde una perspectiva configurada por cuatro ejes entramados: el ambiente, el juego y el jugar, el grupo y lo grupal y el enseñar y el aprender.

    En este volumen se hace foco en el juego y el jugar, ampliando el ángulo de visión y dando “vuelta el timón”, proponiendo el enfoque enseñar-jugar-aprender en contextos grupales con una lógica que ayuda a encontrar nuevos rumbos para la didáctica de la Educación Inicial. Se desentrañan los conceptos de juego, los juegos y el jugar analizando los diferentes significados en relación con la construcción subjetiva y con el campo de la didáctica, y desde una perspectiva política se aborda el jugar como un acto emancipatorio. Se expande la relación entre el juego y la enseñanza desde el modo lúdico entrelazando al enseñar con el aprender y se ofrece una tipología de juegos, junto con un posible itinerario que recorre el juego en su desarrollo. Por último, se presenta una variedad de “juegos para jugar


    Capítulo 1. El juego, entre los juegos y el jugar
    Otra mirada para el juego
    El juego como fenómeno
    Los juegos y el formato de juego
    Y ahora le toca al jugar
    El jugar del juego desde una consideración existencial
    El jugar del juego desde la consideración subjetiva
    El jugar del juego desde la consideración epistémica
    El jugar del juego desde la consideración transformadora de la realidad

    Capítulo 2. El Jardín Maternal, un lugar donde el enseñar y el aprender se hacen jugar¿Qué ves?, ¿qué ves cuando me ves, cuando la mentira es la verdad?
    El campo ficcional en el que transcurre el jugar
    Campo de juego y territorio lúdico
    El discurso lúdico
    Yo juego, tú juegas, nosotros jugamos, ¿quién enseña y quién aprende?
    Entrar en juego y desde ahí enseñar
    Entrar en juego y desde ahí aprender
    El modo lúdico del aprendizaje y de la enseñanza
    Cuando la situación de enseñanza-aprendizaje entra a escena
    Hacen así, así me gusta a mí
    El formato de juego de las propuestas didácticas

    Capítulo 3. Tipos de juegos y juegos para jugarTipología de juegos para el Jardín Maternal
    Los tipos de juegos y sus características
    - Juegos corporales
    - Versificaciones
    - Juegos motores
    - Juegos que implican la motricidad fina
    - Juegos de exploración y experimentación
    - Juegos de exploración, apreciación, expresión y producción artística
    - Juegos de construcción
    - Juegos simbólicos de imitación, representación y juego dramático
    - Instalaciones lúdico-artísticas
    Consideraciones y posible itinerario para promover el juego
    Consideraciones
    Itinerario para promover el juego
    Juegos para jugar y situaciones lúdicas que no se dejan clasificar
    Minifichero de juegos para jugar y situaciones lúdicas que no se dejan clasificar
    - Escondida sentados
    - Pero… ¿Y dónde están los chicos?, ¿se fueron?
    - ¿De quién es este zapato?
    - ¿Quién desapareció?
    - Pienso, pienso, pienso en… ¿en quién estoy pensando?
    - …Te comparto un osito
    - Situaciones lúdicas que no se dejan clasificar
    • Título: Juego y el jugar en el Jardín Maternal, El
    • Subtítulo: El jardín maternal, un lugar donde el enseñar y el aprender se hacen jugar - Vol. 2
    • Autor/es: Diana Urcola - María Renée Candia - Mónica Kac
    • Páginas: 96
    • Fecha: 2019-02-20
    • Formato: 17 x 24 cm.
    • Peso: 0.16 kg.

    El Juego y el jugar en el Jardín Maternal - vol.2

    $16.400,00

    Los envíos son, únicamente, dentro de la provincia de Tierra del Fuego.

    Calculá el costo de envío

    El jardín maternal, un lugar donde el enseñar y el aprender se hacen jugar - Vol. 2 


    La serie El Jardín Maternal, un lugar donde el enseñar y el aprender se hacen jugar, desarrolla un nuevo enfoque didáctico: enseñar-jugar-aprender en contextos grupales; ayuda a los docentes a mirar, diseñar, desarrollar y evaluar la enseñanza desde una perspectiva configurada por cuatro ejes entramados: el ambiente, el juego y el jugar, el grupo y lo grupal y el enseñar y el aprender.

    En este volumen se hace foco en el juego y el jugar, ampliando el ángulo de visión y dando “vuelta el timón”, proponiendo el enfoque enseñar-jugar-aprender en contextos grupales con una lógica que ayuda a encontrar nuevos rumbos para la didáctica de la Educación Inicial. Se desentrañan los conceptos de juego, los juegos y el jugar analizando los diferentes significados en relación con la construcción subjetiva y con el campo de la didáctica, y desde una perspectiva política se aborda el jugar como un acto emancipatorio. Se expande la relación entre el juego y la enseñanza desde el modo lúdico entrelazando al enseñar con el aprender y se ofrece una tipología de juegos, junto con un posible itinerario que recorre el juego en su desarrollo. Por último, se presenta una variedad de “juegos para jugar


    Capítulo 1. El juego, entre los juegos y el jugar
    Otra mirada para el juego
    El juego como fenómeno
    Los juegos y el formato de juego
    Y ahora le toca al jugar
    El jugar del juego desde una consideración existencial
    El jugar del juego desde la consideración subjetiva
    El jugar del juego desde la consideración epistémica
    El jugar del juego desde la consideración transformadora de la realidad

    Capítulo 2. El Jardín Maternal, un lugar donde el enseñar y el aprender se hacen jugar¿Qué ves?, ¿qué ves cuando me ves, cuando la mentira es la verdad?
    El campo ficcional en el que transcurre el jugar
    Campo de juego y territorio lúdico
    El discurso lúdico
    Yo juego, tú juegas, nosotros jugamos, ¿quién enseña y quién aprende?
    Entrar en juego y desde ahí enseñar
    Entrar en juego y desde ahí aprender
    El modo lúdico del aprendizaje y de la enseñanza
    Cuando la situación de enseñanza-aprendizaje entra a escena
    Hacen así, así me gusta a mí
    El formato de juego de las propuestas didácticas

    Capítulo 3. Tipos de juegos y juegos para jugarTipología de juegos para el Jardín Maternal
    Los tipos de juegos y sus características
    - Juegos corporales
    - Versificaciones
    - Juegos motores
    - Juegos que implican la motricidad fina
    - Juegos de exploración y experimentación
    - Juegos de exploración, apreciación, expresión y producción artística
    - Juegos de construcción
    - Juegos simbólicos de imitación, representación y juego dramático
    - Instalaciones lúdico-artísticas
    Consideraciones y posible itinerario para promover el juego
    Consideraciones
    Itinerario para promover el juego
    Juegos para jugar y situaciones lúdicas que no se dejan clasificar
    Minifichero de juegos para jugar y situaciones lúdicas que no se dejan clasificar
    - Escondida sentados
    - Pero… ¿Y dónde están los chicos?, ¿se fueron?
    - ¿De quién es este zapato?
    - ¿Quién desapareció?
    - Pienso, pienso, pienso en… ¿en quién estoy pensando?
    - …Te comparto un osito
    - Situaciones lúdicas que no se dejan clasificar
    • Título: Juego y el jugar en el Jardín Maternal, El
    • Subtítulo: El jardín maternal, un lugar donde el enseñar y el aprender se hacen jugar - Vol. 2
    • Autor/es: Diana Urcola - María Renée Candia - Mónica Kac
    • Páginas: 96
    • Fecha: 2019-02-20
    • Formato: 17 x 24 cm.
    • Peso: 0.16 kg.

    Mi carrito