¡ Hola! Bienvenido a Eureka

    Son puentes para llegar al otro, andamiajes afectivos y efectivos que nos permiten, de una manera lúdica y amable, acercarnos a los niños y adultos para establecer espacios comunicacionales en los cuales podamos tratar, compartir, debatir y aprender mutuamente de los diversos temas que nos convocan, y que en definitiva nos animan a soñar un mundo mejor”, dice Elena Santa Cruz para referirse a las mantas, cajas, valijas antiguas, carteras, paraguas y demás elementos cotidianos que transforma en objetos lúdicos.

    Desde hace 35 años esta docente, titiritera y voluntaria recorre con ellos diferentes espacios educativos, hospitales, cárceles, refugios y hogares de Argentina y otros países. Los proyectos que describe en esta obra son, antes que nada, portadores, transmisores, constructores y provocadores de significados. Cada uno de ellos tiene una razón de existir, que pasa por dar cuenta de principios éticos y convicciones ideológicas que les otorgan un lugar preponderante en los procesos educativos.


    Reconocimiento Especial en el Premio Isay Klasse al Libro de Educación de la Fundación El Libro, edición 2018/19


    Prólogo

    Ruth Harf


    Abriendo la puerta para ir a jugar


    Introducción.

    ¿Por qué hablamos de objetos lúdicos mediadores de ternura?


    Títeres.

    De muñecos a objetos dramáticos


    Mantas.

    Acunando las emociones


    Susurradores.

    Promoviendo la escucha profunda


    Pequeños universos portátiles (Pup).

    Espacios de encuentros mínimos


    Abrazadores y acariciadores.

    A distancia, pero en contacto


    Delantales.

    Un recurso escenográfico


    Escenarios lúdicos.

    Lugares que acunan el juego


    Cajas.

    Un andamiaje para potenciar la comunicación


    Kamishibai.

    Un universo repleto de historias


    Nubes, paisajes y valijas.

    Cuando lo cotidiano se transforma


    Carteras.

    Contando sueños


    Caleidoscopios y tocadiscos.

    Música y colores mágicos


    Lo comunitario.

    Una oportunidad de potenciar sueños


    Hasta el próximo encuentro


    ¡Además!

    Bibliografía

    Sitios web

    Videos

    Objetos Lúdicos mediadores de ternura

    $31.500,00

    Los envíos son, únicamente, dentro de la provincia de Tierra del Fuego.

    Calculá el costo de envío

    Son puentes para llegar al otro, andamiajes afectivos y efectivos que nos permiten, de una manera lúdica y amable, acercarnos a los niños y adultos para establecer espacios comunicacionales en los cuales podamos tratar, compartir, debatir y aprender mutuamente de los diversos temas que nos convocan, y que en definitiva nos animan a soñar un mundo mejor”, dice Elena Santa Cruz para referirse a las mantas, cajas, valijas antiguas, carteras, paraguas y demás elementos cotidianos que transforma en objetos lúdicos.

    Desde hace 35 años esta docente, titiritera y voluntaria recorre con ellos diferentes espacios educativos, hospitales, cárceles, refugios y hogares de Argentina y otros países. Los proyectos que describe en esta obra son, antes que nada, portadores, transmisores, constructores y provocadores de significados. Cada uno de ellos tiene una razón de existir, que pasa por dar cuenta de principios éticos y convicciones ideológicas que les otorgan un lugar preponderante en los procesos educativos.


    Reconocimiento Especial en el Premio Isay Klasse al Libro de Educación de la Fundación El Libro, edición 2018/19


    Prólogo

    Ruth Harf


    Abriendo la puerta para ir a jugar


    Introducción.

    ¿Por qué hablamos de objetos lúdicos mediadores de ternura?


    Títeres.

    De muñecos a objetos dramáticos


    Mantas.

    Acunando las emociones


    Susurradores.

    Promoviendo la escucha profunda


    Pequeños universos portátiles (Pup).

    Espacios de encuentros mínimos


    Abrazadores y acariciadores.

    A distancia, pero en contacto


    Delantales.

    Un recurso escenográfico


    Escenarios lúdicos.

    Lugares que acunan el juego


    Cajas.

    Un andamiaje para potenciar la comunicación


    Kamishibai.

    Un universo repleto de historias


    Nubes, paisajes y valijas.

    Cuando lo cotidiano se transforma


    Carteras.

    Contando sueños


    Caleidoscopios y tocadiscos.

    Música y colores mágicos


    Lo comunitario.

    Una oportunidad de potenciar sueños


    Hasta el próximo encuentro


    ¡Además!

    Bibliografía

    Sitios web

    Videos

    Mi carrito